
Un sorprendente hallazgo ha conmocionado al mundo de la música: Una serie de cintas inéditas de Michael Jackson ha salido a la luz en un depósito abandonado en el Valle de San Fernando, Los Ángeles, Estados Unidos. Las grabaciones, que contienen 12 temas nunca antes escuchados, fueron encontradas por Gregg Musgrove, un ex agente de la Patrulla de Carreteras de California. Musgrove hizo el descubrimiento de manera accidental mientras realizaba lo que él mismo denomina “caza de tesoros” en bodegas de almacenamiento, según informó The Hollywood Reporter.
Las grabaciones, que se encuentran en formato de cassette y cintas DAT, corresponden a canciones que Michael Jackson habría trabajado entre 1989 y 1991, antes de la publicación de su icónico álbum Dangerous. Esta nueva revelación ofrece una mirada inédita al proceso creativo del artista en uno de los períodos más fascinantes de su carrera.
¿Michael Jackson incursionando en el Rap?
Una de las canciones más sorprendentes es Truth on Youth, una colaboración con el rapero LL Cool J, en la que Jackson se aventura en el mundo del rap, un estilo que en ese momento parecía completamente ajeno a su repertorio. Este experimento muestra una faceta inédita de Jackson, quien, en ese período, exploraba nuevas sonoridades y colaboraciones fuera de lo convencional.
Gregg Musgrove compartió su emoción al escuchar estas grabaciones: “Escuchar estas grabaciones fue algo increíble, me ponía la piel de gallina. Además de las canciones, se pueden oír conversaciones entre Michael y el productor Bryan Loren, donde discuten detalles del proceso creativo. Es como presenciar un momento único de la historia musical”, comentó el ex agente de la Patrulla de Carreteras.
Temas Provocadores y Controversiales
Entre las canciones encontradas, algunas parecen abordar temas más profundos y personales. Don’t Believe It parece hacer referencia a los constantes rumores que circulaban sobre el cantante en los medios, mientras que otra pieza, Seven Digits, resulta especialmente impactante por su inusual temática. La canción parece referirse al número identificador asignado a los cuerpos en una morgue, lo que ha dejado a los fanáticos sorprendidos por la complejidad de las ideas que Michael Jackson exploraba en sus composiciones.
Este descubrimiento ha abierto una nueva ventana al universo musical de Michael Jackson, revelando no solo su genio como artista, sino también su interés por experimentar con diversos géneros y abordar temas complejos en su música. Sin duda, estas grabaciones inéditas ofrecen una perspectiva única de uno de los artistas más influyentes de la historia.