Pensión Garantizada Universal: ¿Cuándo aumentará el beneficio?

La Pensión Garantizada Universal (PGU) es un beneficio mensual que se otorga en Chile a las personas que cumplen con ciertos requisitos, tanto a aquellos que ya están pensionados como a quienes no lo están. Su principal objetivo es garantizar un ingreso mínimo a quienes se encuentran en situación de vulnerabilidad, ayudando a mejorar su calidad de vida.

Reajuste Anual de la PGU

Uno de los aspectos clave de la PGU es que su monto se reajusta cada año, con base en factores económicos, principalmente la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC). Este reajuste se realiza de manera automática cada 1 de febrero, lo que significa que los beneficiarios reciben el aumento correspondiente a partir de esa fecha.

Para el reajuste de febrero de 2025, el monto exacto de la pensión aún no está definido, ya que depende de la inflación registrada en los meses finales de 2024. Específicamente, los datos del IPC correspondientes a noviembre y diciembre de 2024 serán fundamentales para calcular el porcentaje de aumento que se aplicará.

Monto Actual y Expectativas para 2025

Actualmente, los beneficiarios de la PGU reciben un pago mensual máximo de $214.296. Sin embargo, este monto podría cambiar en febrero de 2025, dependiendo de cómo se comporten los índices económicos en el cierre del año 2024. Los beneficiarios deben estar atentos a la variación del IPC en esos meses para tener una idea más clara de cómo podría modificarse su pensión. Es relevante señalar que este reajuste se realiza de manera única cada año, lo que permite a los beneficiarios planificar sus ingresos con cierta certeza, aunque siempre sujeto a las fluctuaciones de la economía. Como se mencionó, la variación del IPC será el factor determinante para este ajuste.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *